Mazarrón Country Club, Proyecto de mejora del alumbrado público.

Introducción

El siguiente artículo es una breve descripción del proceso llevado a cabo para sustituir las viejas y poco eficaces lámparas de vapor de sodio por las modernas, elegantes y altamente eficientes luminarias LED, que ahora disfrutamos en nuestra urbanización.

Historia

Mazarrón Country Club se acerca a los 20 años y durante ese tiempo se han ido produciendo mejoras sustanciales en muchas de las cosas utilizadas en nuestra vida cotidiana. Así como la necesidad de productos cada vez más eficientes, particularmente en la forma en que usamos la energía.

Legó el momento para Mazarrón Country Club de aprovechar las mejoras técnicas para reducir el gasto en alumbrado público, tanto en consumo de energía como en el coste del mantenimiento.

En el pasado, se había discutido mucho, entre los propietarios y las diferentes juntas sobre la necesidad de abordar los problemas asociados con el alumbrado público y se buscaron soluciones, Hubo diferentes propuestas, como apagar farolas de forma alternante, o reducir la potencia de las luminarias. Ninguna de las propuestas fue aprobada en junta general. El problema persistía, altas facturas de energía y altos costes de mantenimiento.

Durante la Junta General Anual (JGA) del 31 de marzo de 2017, se propuso sustituir las lámparas de sodio de 150W instaladas por otras de 100W. Se aprobó una partida de 30.000€ para llevar a cabo el cambio.

La nueva Junta de gobierno comenzó a investigar la opción más rentable para sustituir las bombillas de 150W por otras de 100W. Pronto se apreció que reemplazar estas bombillas de sodio también requeriría un cambio de equipo de arranque que acompaña a la bombilla. El coste de este cambio ascendía a 150.000€ o 225.000€ incluyendo la carcasa de la farola. También, al continuar con el uso de lámparas de vapor de sodio, el coste de mantenimiento aún requeriría un coste adicional de 19.000€ por año para el mantenimiento. Aunque este cambio hubiera supuesto un ahorro de energía de aproximadamente el 30%, era prohibitivamente caro y se decidió que no era la solución que necesitábamos.

Luminarias LED

Como alternativa a la lámpara de vapor de sodio de 100 vatios aprobada en JGA, la junta de gobierno evaluó otras opciones y llegó a una solución que actualmente utilizan muchas ciudades, es decir, tecnología LED. Las dos ventajas principales de las luces LED son menor consumo de energía y mayor fiabilidad. Se podría lograr una reducción del consumo de energía del 70% y una gran reducción del coste anual de mantenimiento del alumbrado público. Los primeros números estimados hicieron a esta opción muy atractiva.

Selección de proveedores

Inicialmente, el proceso de selección de proveedores comenzó con, en total, 8 proveedores reducidos primero a 3 y luego a 2 y debido a una oferta tardía de un nuevo proveedor, nuevamente a 3. El coste de inversión se estimó en € 230,000, lo que resultó en un período de retorno de la inversión de aproximadamente 5 años.

JGA 2018

Durante la JGA de 2018, la Junta de gobierno propuso cambiar las viejas lámparas de 150W

(consumo total de 150 vatios + 9%) por las luminarias LED de 40 vatios, lo que requería una inversión de 230.000€. Las luces LED de 40 vatios producen una intensidad de luz equivalente a una lámpara de vapor de sodio de 100 vatios, por lo tanto, la Junta consideró que las LED de 40 vatios eran un reemplazo satisfactorio.

La JGA 2018 dio lugar a muchas preguntas y respuestas. Debido a la incertidumbre en el coste final asociado a este proyecto, la junta ofreció organizar un Junta General Extraordinaria cuando se finalizaran las negociaciones con los proveedores y se pudiera dar más claridad sobre la alternativa. La votación de la AGM dio como resultado que los Propietarios dieran su aprobación condicional de la nueva propuesta de luminarias LED a la espera de una investigación más a fondo de los costes involucrados.

Selección final de proveedor

Para obtener el mejor trato para MCC, se seleccionaron las tres mejores ofertas para solicitar una última mejor oferta a los proveedores. Este enfoque dio como resultado que 2 proveedores se apegaran a su oferta inicial, pero uno de los proveedores, Philips Lighting Spain, redujo su oferta "llave en mano" dramáticamente a 113.000 € (IVA incluido). El período de retorno de la inversión cambió de 5 años a aproximadamente 2.5 años. Esta fue una mejora sustancial que beneficiaría a todos los residentes. La Junta aún tenía que obtener la aprobación de los propietarios para hacerlo realidad. Como muchos de ustedes saben, es notoriamente difícil obtener la aprobación para gastar grandes cantidades de dinero en una junta general de propietarios.

Junta General Extraordinaria (JGE) 2018

La demora en la organización de la JGE 2018 se debió a las dificultades y al costo potencialmente alto del proyecto de iluminación, a lo cual se unieron los problemas en nuestro sistema de alcantarillado y depuración de agua residuales creando una “preocupación financiera” ese año.

Durante la JGE de 2018, los resultados del proceso de "mejor y última oferta" y la oferta "llave en mano" de Philips Lighting Spain, fueron explicados a los propietarios. Así como la elección de la temperatura de color de las luminarias.

Nota: La junta recibió muchos mensajes sobre el temor a la falta de sueño causada por los LED, por lo que se tomó la decisión de cambiar de la versión 4000K a la 3000K de LED. Este valor indica el color de la luz generada, las de 3000K están más cerca de la luz de una bombilla clásica de filamento y se pensó que este cambio aliviaría las inquietudes de los propietarios sobre posibles problemas de sueño causados por el color más blanco de las de 4000K.

En la JGE de 2018 se aprobó la propuesta de la Junta, y el proyecto de alumbrado público podía continuar.

Instalación de farolas LED

La instalación se realizó como una operación "llave en mano", lo que significa que Philips organizó todos los aspectos de la instalación, desmontaje y destrucción de los antiguos cabezales de alumbrado público, transporte e instalación. La junta también incluyó en las negociaciones con el proveedor una instalación de prueba. Se seleccionaron 4 calles representativas para una evaluación nocturna. De esta evaluación resultó un aumento de la potencia de las luminarias de 40 vatios a 60 vatios en las rotondas y la Avenida Victoria.

Además, las luces de 60 vatios en las rotondas están inclinadas hacia arriba para una mejor iluminación de los viales.

Las actividades de MCC se limitaron a la coordinación, inspección y cierre de la instalación.

Comparación de consumo de energía entre LED y Lámparas de Sodio.